
El primer show argentino de "The Sticky & Sweet Tour 2008" (La gira pegajosa y dulce) se inició, 48 minutos después de lo previsto, con la diva sentada en un sillón negro, cuyo respaldo formaba una gran "M" blanca, y los compases de "Candy Shop", de su nuevo disco.
Desde el primer bloque del espectáculo, presenciado por 66 mil personas según los organizadores, Madonna desplegó su dotes de bailarina y actriz, sobre todo cuando en medio del escenario de River Plate cantó sobre el respaldo del asiento de un auto descapotado color crema, modelo años '20.
Luego de saludar al público con un "hello, Buenos Aires", la Reina del Pop cantó, a dúo con un video con Britney Spears, "Beat Goes On", de su último disco", aunque recién con el clásico "Human Nature", el publicó comenzó a delirar.

La puesta en escena incluyó, además, 18 bailarines, una banda en vivo, un sistema de sonido de gran calidad y efectos visuales de última generación. Por ejemplo, el show comenzó con una pantalla gigante en forma de cubo, que mostraba a la diva por todo el escenario, aunque luego ese cubo se convirtió en pantalla plana.
Además, hubo otras dos pantallas retráctiles, que subían y bajaban al compás de la música, y un telón circular gigante que pasaba videos de Madonna e imágenes del recital de hoy.
En otro toque de calidad de show, la Reina del Pop exhibió un vestuario variado, made in Versace, aunque vistió mayormente pantalones cortos, tops y camperas de diferentes tonos, entre los que prevaleció el negro, como a la diva le agrada.
En la segunda parte del show, llamado Old School (Vieja escuela), Madonna interpretó "Into the Groove", "Heartbeat", "Borderline", "She's Not Me", "Music" y un remix de "Rain".
Durante este segmento, las canciones y los videos hicieron continua referencia a la estética de Keith Haring, un artista de graffiti neoyorquino que murió de sida, y se remontó a los comienzos de Madonna, en los 80 en Nueva York, con danzas callejeras de la cultura rap.

Sin embargo, el toque de emoción de este show argentino, el toque que lo diferenció del resto de la gira europea y norteamericana, se produjo cuando finalizó el bloque Gipsy.
Madonna se sentó entonces en un borde del escenario con una guitarra acústica e interpretó "You Must Love Me", tema de la película "Evita" de Alan Parker.
En las pantallas gigantes se vieron imágenes de Eva Duarte de Perón y de la bandera argentina, con gran entusiasmo del público que cantó cada uno de los versos de la canción.
Luego de un pequeño silencio, la diva y el público cantaron, finalmente, "Don´t cry for me, Argentina" (No llores por mí argentina), tema central de la ópera inglesa del mismo nombre en la que se basó el film de Parker.
El show de Madonna tuvo un preámbulo auspicioso con el famoso DJ inglés Paul Oakenfold, que entretuvo al público, que había ingresado desde las 17 al estadio Monumental.
La gira pegajosa y dulce comenzó el 23 de agosto en el estadio Cardiff Millennium de Gales y atravesó casi toda Europa, Estados Unidos, Canadá y México antes de llegar hoy a la Argentina.
Finalmente, el avión Boeing 747 carguero que transporta más de 100.000 kilogramos de equipo para los conciertos de Madonna, despegó a las 15.15 desde Panamá donde fue reparado y anoche arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Ayer, Madonna suspendió el recital que tenía previsto ofrecer este miércoles por la noche en el estadio de River Plate debido a "imprevistas dificultades técnicas" en uno de los aviones que traía parte de la carga destinada a la serie de cuatro shows, informaron los organizadores, quienes anunciaron que se agrega una función para el lunes 8.
En la reprogramación, la cantante rompió la Kabbalah de no realizar ninguna actividad los días viernes, y pasó uno de sus shows al 5 de diciembre.
La diva envió personalmente una nota a sus fans, luego de la reprogramación de los shows en Buenos Aires. “Cuando me enteré que debido a demoras en los vuelos parte de mis equipos no llegarían a tiempo, lloré”, afirmó.
Frente al hotel Four Seasons, los seguidores reafirmaron su amor incondicional. En los locales de venta, los damnificados dispararon contra la organización. (Fuente: Diario Critica de la Argentina).
No hay comentarios:
Publicar un comentario