
Las conexiones se iniciarán a las 10.00 del próximo 3 de abril desde el telescopio Gemini en Hawai (EE UU) y finalizarán a las 10.00 del 4 de abril, con una conexión con el observatorio Palomar, también en Estados Unidos. España realiza una enorme contribución al proyecto, ya que participa con 11 conexiones, incluyendo retransmisiones desde telescopios ópticos en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma), el Observatorio del Teide (Tenerife), el Observatorio de Calar Alto (Almería), el radiotelescopio de 30 metros de IRAM (Granada), así como conexiones a los satélites XMM-Newton (rayos X) e INTEGRAL (rayos gamma) desde el Centro Europeo de Astronomía Espacial (Madrid).
Argentina lamentablemente no está en la lista de los lugares que participan de este evento, a diferencia de Chile, que es uno de los pocos países latinoamericanos que participan del evento.
Para ver el listado completo de observatorios y los horarios de las conexiones podes ingresar al siguiente sitio: http://100hoursofastronomy.org/webcast (Fuente: Diario El País).
No hay comentarios:
Publicar un comentario